El fraude de la guerra y de la paz 1879 - 1905
Autor: | Becerra de la Roca, Rodolfo |
Con esta nueva obra, el Dr. Rodolfo Becerra de la Roca sacude la conciencia de los bolivianos y los ciudadanos de América, que creen en la justicia internacional, acerca de los orígenes, magnitud y consecuencias del asalto expoliatorio que sufrió Bolivia en 1879.
Con vehemencia y rigor investigativo, y con base de documentos y títulos de validez indiscutible, el Dr. Becerra de la Roca expone sus argumentos para demostrar los irrenunciables derechos de Bolivia sobre los territorios que le fueron arrebatados. Al propio tiempo denuncia con lenguaje directo y sin ambages las acciones desplegadas por Chile en los pasados 134 años, para seguir enclaustrando sistemáticamente a Bolivia.
En respaldo de lo anterior, baste recordar que en 1895, el gobierno de Santiago se obligó a transferir a Bolivia Tacna y Arica y, en su defecto, Caleta Vitor u otra análoga. Hoy, en una reducción progresiva de sus compromisos, pretende convencernos de que la entrega de depósitos francos estaría reemplazando la condición de país costero que Bolivia ejerció sobre el Océano Pacifico durante 54 años, sin que nadie se atreviera a objetar su plena soberanía marítima sobre extensos territorios en el Litoral. Tal impostura es un escarnio para la dignidad de los bolivianos.