BoliviaBolivia
Detalle
ISBN 978-99954-1-659-1

Lenguas de Bolivia Tomo III: Oriente

Autor:Mily Crevels
Editorial:Plural Editores
Materia:Ciencias sociales
Clasificación:Diccionarios bilingües y multilingües
Público objetivo:General
Publicado:2015-06-15
Número de edición:1
Número de páginas:466
Tamaño:28x21cm.
Precio:Bs 230
Encuadernación:Pasta
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Disponibilidad:Disponible
Estatus en el Catálogo:Activo
Libros relacionados
Aventuras de la granja mágica - Marca Aro, Briza Marina
Transformaciones en la producción agrícola y crecimiento del trabajo asalariado en los valles cruceños. - Nogales Vera, Neyer
"FACTORES DETERMINANTES DE LA SALUD EN LOS HABITANTES DEL DISTRITO 6 DE ALPACOMA FEBRERO - JUNIO, GESTION 2025 - ROYER ANAHUA MAMANI; MABEL ALFONTE HUANCA; JHON MAMANI MOLLEAPAZA; MILUSKA ADAMAR MASCO QUISPE; TAISHA MIRANDA TORRES; LUZ MARY YUJRA HUALLPA; RAUL JOSETS ZAMBRANO PEREZ; MIRIAM DORITZA BAUTISTA CALLISAYA; DAMARIS MARQUEZ REGUERIN
Bolivia y litio promesas rota y realidadeseconomicas - Medinacelli Soza, Sergio; Medinaceli Monrroy, Sergio Mauricio
Estudios Socio - Humanísticos - Figueroa Vilca, María Concepción; Arias Luque, Gabriela Betty; Muñoz Carbajal, Laura Beatriz; Maldono Zanabria, Dionicia Ubaldina; Torres Donayre, Melva Isabel; Lozano Rodriguez, Abigail Orfa; Muñoz Martínez, Karen Yuneth; Ramírez Miguel, Rocío Isabel; Romero Donayre, Jose Enrique; Romero Palomino, Sebastian Raymundo Manuel; Arias Caycho, Luis Clever; Valdivieso Izquierdo, Lázaro Rubén; Najarro Vargas, Justina; Mosquera Molina, Miguel Angel; Reyes Anampa, Yony Odon; Reyes Barrientos, Michael Smelyn; Galvez Moncada, Oscar Esteban; Vargas Allende, Shirley Teresa; Rivas Cornelio, Yasari Saime; Huaynate Gonzales, Angel Wilmer; Calderón Carhuas, Edwin Alfonso; Medina Salgado, Antonio Bartolomé; Pariona, Jesús; Eras Lévano, César Jesús; Vento Rojas, Juan Francisco; Esquerre Lázaro, José Francisco; Ramos Velásquez, Carina Amelia; Arauco Canturin, Fidel Onesimo; Cruz Sornoza, Jorge Eudis; Linares-Vizcarra, Mitzi Lourdes del Carmen; Vásquez Morante, Pablo Fernando; Anicama Hernández, Ángel Antonio; Huamán Torres, Ivan Gustavo; Quijada Villegas, Juan Humberto; Guerra Flores, John; Calderón Samaniego, Severo Simeón; Reyes Quiroz, Giovanna Elizabeth; Quinto Allca, Edit Nilba; Quinto Castillo, María Emilia; Quiñones Lozano, José Duarte; Peralta de la Peña, Mayck Erick; Rosales Sánchez, Edgar; Rojas Aire, Tatiana Biane; Zavala Figueroa, Nataly Johana; Vellaneda Ambrosio, Rubén; Rojas Aire, Joel Ivan; Rojas Aire, Mery Luz; López Miguel, Martha Luz; Morales del Pozo, Pedro Zoilo; Aliaga Salguero, Javier Juan

Reseña

Este tomo, Ooriente, presenta datos de diez lenguas habladas en distintas zonas de gran riqueza cultural del Oriente boliviano: la llamada zona de Mojos, los Llanos cruceños, la Chiquitanía y el Chaco. Se presentan datos de las tres lenguas arahuacas mojeño ignaciano, mojeño trinitario, y paunaka, que hoy está en vías de extinción. En cuanto a los miembros de la familia tupiguaraní, subrama del tronco tupí, el lector puede encontrar amplia información sobre dos pequeñas lenguas poco conocidas, el sirionó y el yuki, además de la importante lengua chaqueña guaraní. Asimismo, hay un bosquejo y material ilustrativo del chiquitano (besiro), lengua ahora asociada con el tronco macro-ye, familia lingüística con hablantes sobre todo en el Brasil. De hecho, unos 2.000 chiquitanos viven en el Valle do Alto Guaporé, al suroeste del estado de Mato Grosso, Brasil. Aparte de estas familias, el tomo presenta información sobre lenguas de familias pequeñas o aisladas, tales como el yurakaré, hablado en el Chapare y el Beni, y dos lenguas chaqueñas que forman un continuo con lenguas chaqueñas paraguayas y argentinas: la lengua zamuca ayoreo y el weenhayek, que pertenece a la familia mataco.

Contáctenos:

Calle Capitan Ravelo 2116

Tel. (591-2) 2113264