Carne de cañón: !Ahora arde, kollitas!
Autor: | Trifonio Delgado Gonzales |
Con este libro don Trifonio Delgado nos ha dejado un valioso testimonio de su participación en la campaña del Chaco (1932 - 1935), publicado ahora gracias a la diligente labor de edición y anotación de su hijo, Guillermo Delgado P. Su “punto de vista ciudadano”, el lugar desde donde construye una imagen de realidad colectivamente experimentada, es el de un minero. Y su palabra es la de un escritor que narra lo acontecido, que averigua de fuentes fidedignas aquello que no vivió personalmente y que se nutre de los documentos necesarios para, ante todo, reafirmar su verdad como testigo.
El subtexto del libro entero es una amarga reflexión sobre la estructura colonial de castas que rige la sociabilidad boliviana. Semejante fractura del tejido social parece echar por tierra la versión romántica y a la vez patética de la guerra del Chaco como un espacio en el que el dolor y la muerte contribuyeron a forjar un sentido de pertenencia nacional que habría unido a los estratos opuestos y a las regiones enemistadas del país en una suerte de abrazo fundador –la sangre de mestizos de Augusto Céspedes-. Nada de eso ocurrió en realidad. Lo que allí se vivió fue una sorda guerra interna entre dos bandos: los q´aras (mestizo-blancoides) que provocaron la guerra y la condujeron al desastre y una mayoría de gentes populares, cholos e indios, que sumaron el grueso de las bajas. Y luego los roces internos: los crucos y los kollitas, los dignos y los llunk´us, los cobardes y los valientes.