Nociones de Probabilidades e Inferencia Estadística
Autor: | Aguayo Martinez, Alex |
El presente libro tiene como objetivo ser una guía en el curso de Probabilidad e Estadística Inferencial, que se desarrolla en el plan de estudios de pregrado y postgrado, en sus diferentes menciones.
Este libro contiene ejercicios resueltos de Probabilidades e Inferencia Estadística. No se trata de una colección exclusiva de problemas difíciles de resolver, desafiantes y sólo aptos para estudiantes brillantes. Por el contrario, se trata de una lista de ejercicios de dificultad variada que pretende ayudar a cualquier alumno que se inicie en el Cálculo de Probabilidades. En ella hay ejercicios clásicos, algunos tomados de libros mencionados en la bibliografía, con distinto grado de dificultad, tratando de configurar una gama de problemas apropiados para un primer curso de Probabilidades e Inferencia.
Cada capítulo inicia con un resumen teórico que pretende establecer la notación básica que luego se usa en la resolución de sus ejercicios. Dado que no ha sido objetivo el extendernos en la parte teórica, algunos conceptos se presentan de forma simplificada Por ello, recomendamos que este material sirva sólo para controlar que sus ejercicios han sido correctamente resueltos por el lector, quien previamente ha debido trabajarlos por su cuenta.
Dejamos bien en claro que en ningún momento se pretende “adiestrar” a los lectores en cálculos, sino en que aprendan los conocimientos teóricos estadísticos de la Probabilidad e Inferencia (saber), apliquen las herramientas estadísticas (saber hacer) y desarrollen una actitud positiva hacia la estadística. Esto es, que la estadística no solamente es cálculo, o el simple uso de las fórmulas o expresiones que aparecen en éste y en diversos libros, sino razonamiento crítico basado en evidencias objetivas que se obtienen de la población bajo estudio (ser).