Analisia Critico de la fecundacion natural Vs. la fecundacion In vitro
Autor: | Janco Mamani, Alvaro |
Afrontar un tratamiento de reproducción asistida siempre es difícil. Cuando una pareja llega a la consulta de la clínica de reproducción asistida, suele tener una mezcla de incertidumbre y esperanza. A pesar de que los tratamientos de reproducción asistida son cada vez más frecuentes debido al retraso en la edad de maternidad y otros factores, normalmente una pareja no espera tener que someterse a este tipo de tratamientos. La fertilidad es algo que se da por supuesto, por lo que cuando la pareja quiere tener hijos y descubre de pronto que no puede de forma natural, le resulta siempre chocante y difícil.
La infertilidad afecta a aproximadamente 15% de las parejas y puede ser provocada por varias causas, tanto por la parte femenina como por la masculina. En algunos casos la infertilidad tiene origen femenino o masculino únicamente, pero en la mayoría se encuentra una combinación de anomalías de ambas partes actuando simultáneamente.
En la mayor parte de los casos se trata de una desventaja biológica a la procreación. Sin embargo, cuando un problema relativamente insignificante de un lado se junta con uno parecido del otro, llegamos a un problema mucho más complicado de resolver.
La base de la fecundación in vitro consiste en la extracción de óvulos de la mujer, su fecundación en el laboratorio y la transferencia de los embriones resultantes a el útero materno, pero a contracorriente se pone la fecundación natural que es la que todas las parejas deberían buscar.