BoliviaBolivia
Detalle
ISBN 978-99954-1-933-2

La crisis financiera internacional de 1825
La primera crisis de deuda externa en América Latina y en la naciente República de Bolivia (1825-1826)

Autores:Pacheco Torrico, Mario Napoleón
Pacheco Torrico Mario
Editorial:Plural Editores
Materia:Economía financiera
Público objetivo:General
Publicado:2019-08-16
Número de edición:1
Número de páginas:152
Tamaño:15.5x23cm.
Precio:Bs 60
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Disponibilidad:Disponible
Estatus en el Catálogo:Próxima aparición

Reseña

La investigación proporciona el contexto económico externo al surgimiento de la República de Bolivia en 1825. Lo hace desde un enfoque de historia económica con un riguroso marco teórico y una exhaustiva revisión de las fuentes secundarias en español que le han permitido analizar a profundidad la crisis, primero en Gran Bretaña, y luego en América Latina, donde considera los casos de Colombia, Chile y Perú, el de México y Argentina, y el de Brasil y Haití, demostrando que la primera crisis de la deuda externa no llegó a afectar a Bolivia. En el capítulo dedicado a Bolivia hace una revisión del estado de la economía desde 1800 y argumenta que la minería potosina estaba ya con rendimientos decrecientes desde inicios del siglo XVII. Por tanto, las guerras de la independencia sólo exacerbaron esta situación al afectar la provisión de mano de obra, y de mercurio, en un contexto en el que disminuía el número de ingenios, casi a la par de la merma de la población del mismo Potosí. A lo que sí contribuyeron directamente fue a la destrucción de la capacidad productiva y a la fuga de capitales. Sin duda, la singular contribución de Napoleón Pacheco en este libro es el análisis de las crisis desde una perspectiva tan rica de teoría económica como de un riguroso estudio histórico.

Contáctenos:

Calle Capitan Ravelo 2116

Tel. (591-2) 2113264