Mukai Dios deambula por tus ovarios
Poesía
Autor: | Paz Irusta, Víctor |
MuKai: Dios deambula por tus ovarios (el Butoh nos existe), del poeta Boliviano Víctor Paz Irusta representa una escritura que es una danza al estilo de Kasuo Ohno, se trata de una escritura basada en espasmos, en requiebres de la carne, del cuerpo y sus huesos; es una escritura de la exploración de lo que puede ser la autodestrucción del ser-cuerpo y su contrapunto, casi insólito, la voz que, en forma amorosa, dice, reclama; “Mukai,/ no te dejes morir/ salva nuestros barcos”; se trata de una escritura que produce una atmósfera extraña, cercana a una obscuridad deliciosa, propia de la cocaína como éxtasis de muerte: “Voy a suicidar/ estas palabras/ entre cristales rotos,/ peces muertos,/ en el perenne humo,/ y las ansias/ de esnifar la luna”El poema es una danza, la escritura, cada palabra demuestra la plasticidad de los cuerpos ceñidos a la vida, ceñidos al amor y su destrucción momentánea, ceñidos al sexo; como danza se re-hace, como danza se re-inventa como el mismo cuerpo renaciendo de la nube nuclear. Si este poema es la antesala del infierno por la destrucción de la droga, es también uno profundo acto de amor al reclamar un ¡basta!: “Ni una palabra/ volverá a establecer/ nuestra piel/ si nos dejamos/morir”. Butoh o la danza de la muerte, pero por eso “el Butoh es la danza que nos existe”, dice Irusta; El poema-danza es la posibilidad de la reinvención: “Vámonos juntos/ es posible peinar rosas/ pintar cristales celestes/ desde tus uñas”.
Queda este texto único como experimento de la palabra como danza, como movimiento expresivo de la palabra como cuerpo en un contexto de sórdida realidad. Al final el arte se impone con gran elocuencia frente a toda la auto-destrucción humana.