Diccionario electoral boliviano
Autor: | YUJRA COARITE, ADRIANO |
El presente trabajo está orientado a los estudiantes de Derecho y Ciencia Política y en general, a la ciudadanía de toda Bolivia. Tres son los objetivos que cumple esta presentación: actualizar los vocablos usuales utilizados en materia electoral y en la organización de procesos electorales en Bolivia, fortalecer la obra emprendida desde 2014 y por último la integración de nuevos conceptos que se han ido insertando en la dinámica electoral boliviana.
Creemos que el presente trabajo es una herramienta imprescindible, puesto que los conceptos y términos que se emplean en ella han sido reunidos y trabajados con orden y ahínco, no sólo para ofrecernos una descripción y definición de cuestiones fundamentales para el Derecho Electoral Boliviano, sino también para qué podamos acceder fácilmente a las leyes y artículos que hacen referencia a ellos.
La metodología con la que se trabajó el Diccionario, consistió principalmente en reunir los términos y conceptos en base a la legislación electoral vigente, un trabajo estrictamente apegado a la normativa jurídica y por sobre todo al texto constitucional, por lo general hemos procurado omitir y dejar a un lado aquellos términos propiamente utilizados en el lenguaje político-electoral.
En ésta presentación hemos ampliado los términos, asimismo, se ha incorporado algunos otros conceptos de utilidad que sigue con la línea de trabajo contenidos en la Ley de Organizaciones Políticas (Ley 1096 de 1 de septiembre de 2018), misma que se introdujo en reemplazo de la Ley 1983 de 25 de junio de 1999 (Ley de Partidos Políticos) y la Ley 2771 de 7 de julio de 2004 (Ley de Agrupaciones Ciudadanas y Pueblos Indígenas).
De ésta manera nos permitimos presentar éste trabajo con el título: “Diccionario Electoral Boliviano”, un catálogo de términos que aparecen definidos en la legislación electoral, misma que se muestran en orden alfabético, con referencias y remisiones para hacer más sencillo y efectivo su consulta y lectura, además como habíamos señalado líneas precedentes se han incorporado nuevos términos al trabajo que se tenía pensado inicialmente de acuerdo a la vigencia de nuevas normas legales en materia electoral, como de las opiniones y sugerencias de quienes tuvieron la oportunidad de considerar la misma.
El libro que presentamos es el comienzo de un proyecto pedagógico más amplio que buscamos concretar hacia el futuro, y tenemos conciencia que la tarea no termina ahí. Esperamos que el Diccionario Electoral Boliviano sea un primer aporte a la discusión política y a la formación de ciudadanos.