BoliviaBolivia
Detalle
ISBN 978-9917-0-1178-1

ESTADO INDIO Y ESTADO Q'ARA.
RENACIMIENTO DE LA NACIÓN AYMARA Y EL DESMONTAJE DEL COLONIALISMO

Autor:Delgado Mancilla, Abraham
Editorial:Delgado Mancilla, Abraham
Materia:El Estado
Público objetivo:General
Publicado:2021-10-01
Número de edición:1
Número de páginas:280
Tamaño:16x20cm.
Precio:Bs 100
Encuadernación:Libro en otro formato
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Disponibilidad:Disponible
Estatus en el Catálogo:Próxima aparición

Reseña

El Estado es una construcción diaria y centenaria, de actores culturales y políticamente definidos. En esas condiciones, Bolivia, si bien si se puede admitir que es Estado, ha sido resultado no del tejido cultural y político auténtico desde que ha nacido como república, sino impuesta por una minoría blanca sin noción de identidad civilizatoria, sino en la lógica del asalto. Y su existencia es tan falas que no caben en el cerebro y concepción del indio (aymara) medianamente ilustrado.
Es falas porque su existencia como Estado es colonial falsa, además, de ser racista, sin contenido cultural, civilizatorio y proyecto político propio; del que podría jactarse.
El libro Estado Indio y Estado Q’ara. Renacimiento de la Nación Aymara y el desmontaje del colonialismo, resume eso. El desmontaje del Estado blanco, criollo o mestizo. Analiza el Vivir bien no en el plano de la derecha, ni de la izquierda, tampoco en el plano del indigenismo.
Fausto Reinaga es el padre del Indianismo, pero también es el padre del Nacionalismo Boliviano auténticamente indio. Sin embargo, su propuesta termina siendo modernista occidental. Por otra parte, se retoma la propuesta del Ayllu-Estado, como núcleo o célula estatal que va devenir en el Estado Indio. Por otro lado, el tema candente es el artículo 2 de la Constitución Política del Estado que por una operación quirúrgica se convierte a la mayoría india en minoría, por intermedio de la cápsula del achicamiento, llamado elegantemente como reconocimiento.
En la Asamblea Constituyente el 72 por ciento de sus miembros se había autoidentificado como indio y este dato era fiel reflejo de lo que es Bolivia, en realidad; no obstante, los expertos del indigenismo marxista, diseñaron la Constitución en son del 28 por ciento de los Asambleístas blancos. Por lo que, Bolivia está hecho para las minorías blancas y no para las mayorías indias.
En suma, el texto plantea no solo temas como este que es una bomba de tiempo, sino para la estocada final, se establecen las 15 Tesis Política (que es trabajo aparte, pero se establece una nomenclatura) del Retorno de la Nación Aymara, que es también el Renacimiento de la Nación Aymara y el Estado Indio. Consecuentemente, el texto amerita críticas y la superación de los planteamientos, que en ella están plasmadas.

Contáctenos:

Calle Capitan Ravelo 2116

Tel. (591-2) 2113264