BoliviaBolivia
Detalle
ISBN 978-9917-0-1431-7

Matices y Poesía en las canciones de Willy Alfaro

Autor:Arequipa Ibarra, Irma
Editorial:Arequipa Ibarra, Irma
Materia:Principios generales y formas musicales
Clasificación:Músicas del mundo y estilos regionales
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2022-04-01
Número de edición:1
Número de páginas:172
Tamaño:16x21cm.
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español Quechua
Disponibilidad:Disponible
Estatus en el Catálogo:Próxima aparición

Reseña

Cincuenta años ya, que las composiciones de Willy Alfaro acompañan y deleitan al público boliviano, regocijando oídos, alegrando ánimos, haciendo vibrar sensibilidades tanto embotadas como agudas con la música de los Chichas del sur. Sus canciones en honor a la tierra donde nació, están muy presentes en su obra. Su tierra le ha inspirado la mayor parte, y las mejores canciones dentro de todas sus creaciones musicales.
Muchas de sus canciones son conocidas a nivel nacional como regional, aunque no todas. Incluso en su propia región las canciones más hermosas son las que ocupan un lugar privilegiado y han atravesado las fronteras próximas, pero muchas otras de su vasto repertorio, unas ciento cuarenta, quedan en la penumbra.
Este libro es un estudio dedicado a la obra de Willy Alfaro por una de sus coterráneas, de formación lingüística y literaria y que a pesar de haber vivido en el extranjero ha seguido de muy cerca la trayectoria musical de Willy Alfaro. Irma Arequipa Ibarra ha realizado un estudio que intenta explicar el éxito de los textos de sus canciones llenas de poesía, humor, picardía, optimismo, además de costumbristas.
Es un estudio que intenta explicar el titulo merecido que se le ha atribuido, el de “Trovador”, quien canta con un lenguaje regional los temas que le inspira la sociedad del sur en la que vive, pero también sus propios sentimientos. Textos escritos con fina sensibilidad, que cuentan, comentan nuestras costumbres, nuestros valores, nuestras creencias, sin olvidar nuestros defectos. Una obra constructiva sea por el lenguaje y la retórica empleada como por los temas enfocados. Es un estudio que tiene también por objetivo rendir homenaje a este cantautor y a su extensa obra musical

Contáctenos:

Calle Capitan Ravelo 2116

Tel. (591-2) 2113264