BoliviaBolivia
Detalle
ISBN 978-9917-0-1902-2

Rebeliones Heterónomas
El tiempo de Túpac Amaru en Cochabamba 1780-1782

Autor:Coaguila Calvimontes, Cesar Augusto
Editorial:Coaguila Calvimontes, Cesar Augusto
Materia:Acción social
Clasificación:Grupos y movimientos revolucionarios
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2022-08-05
Número de edición:1
Número de páginas:390
Tamaño:17x24cm.
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Disponibilidad:Disponible
Estatus en el Catálogo:Próxima aparición

Reseña

El estudio revela una de las rebeliones indígenas que acaeció en la antigua colonia hispana de Cochabamba como parte de la ola de tensiones políticas, económicas y sociales que sacudieron a Sudamérica en la era de Tupac Amaru segundo, a fines del siglo XVIII. Nos remontamos a los orígenes de los conflictos étnicos, para luego describir minuciosamente la tensa vida social y política de la Cochabamba del último tercio colonial a través de su reconfiguración, continuidad y ruptura cíclica. Planteamos que los conflictos en Cochabamba siempre fueron latentes desde la conquista y durante todo el periodo colonial, pues los indígenas locales no perdieron su conexión
con el resto de las poblaciones nativas del virreinato, primero del Perú y luego del Rio de la Plata, pretendiendo alcanzar su gran Pachakuti bajo el liderazgo del último inca entre 1780-1782 con el objetivo de reconstituir el prehispánico Estado del Tawantinsuyo.
Con documentación del Archivo Histórico de la Gobernación de Cochabamba, Archivo Histórico Municipal de Cochabamba, Archivo General de Indias, Archivo General de la Nación Argentina, Archivos judiciales y notariales de Totora y Tarata, manuscritos de la Biblioteca Nacional Central de Roma y del Archivo Secreto del Vaticano proponemos una descripción reflexiva acerca de los movimientos subversivos que desenvolvieron los nativos quechua hablantes de pueblos y ayllus tupacamaristas a fines del siglo XVIII que bien podría adherirse y dialogar, con sus matices, con movimientos sociales del presente que tienen como horizonte la autodeterminación.

Contáctenos:

Calle Capitan Ravelo 2116

Tel. (591-2) 2113264