BoliviaBolivia
Detalle
ISBN 978-9917-9818-6-2

Ese Ejjas de Eyiyoquibo, pueblo indígena en contacto inicial
entre territorios cercados y medios de vida en crisis

Autores:Mamani Velazco, Martha Irene
Sanjines Delgadillo, Esteban Arturo
Editorial:Taller de Iniciativas en Estudios Rurales y Reforma Agraria
Materia Dewey:Clases específicas de comunidades
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2022-09-26
Número de edición:1
Número de páginas:130
Tamaño:21.54x27.14cm.
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Disponibilidad:Disponible
Estatus en el Catálogo:Próxima aparición

Reseña

El presente informe, mediante el estudio de caso, busca analizar la situación socio territorial del pueblo ese ejja de Eyiyoquibo. Nuestro cuestionamiento central radica en entender por qué este pueblo indígena no tiene tierra, considerando que en el país hubo una amplia apertura del proceso de saneamiento de tierras que buscaba reconstituir territorios indígenas ancestrales, y la razones por las que sus medios de vida son cada vez menos sostenibles. Eyiyoquibo es una comunidad perteneciente al pueblo indígena ese ejja. Los ese ejjas habitan la Amazonia boliviana y peruana y son un pueblo indígena en situación de contacto inicial.

Contáctenos:

Calle Capitan Ravelo 2116 / Tel. (591-2) 2113264