Gestión territorial biocultural. Avances y desafíos hacia un desarrollo más resiliente e inclusivo
Colaborador: | Iño, Weimar (Coordinador Editorial) |
El texto está dividido en ocho capítulos que desarrollan la gestión territorial biocultural que se inicia con un capítulo introductorio. En el segundo se realiza una breve conceptualización de biocultura, enfoque territorial integral, capital social y gobernanza, diálogo de saberes e interculturalidad y el Vivir Bien. En el tercer capítulo se describe los saberes ancestrales y gestión territorial indígena, la cosmovisión de los pueblos originarios sobre el patrimonio biocultural. En el cuarto, se aborda la gestión territorial biocultural en las políticas públicas nacionales, sectoriales y locales. En el quinto se describe y explica el modelo del enfoque biocultural: la resiliencia al CC, así como la explicación de la gestión climática en los sistemas de vida, las ferias y fiestas como dinamizadores económicos y socioculturales. En el capítulo sexto, se desarrolla la experiencia de la agrobiodiversidad y los emprendimientos económico-productivos bioculturales como sistemas alimentarios sostenibles. En el séptimo, se presenta el manejo integral del ganado camélidos, el turismo biocultural, la gestión del agua y el manejo integral y sustentable de los territorios. En el octavo capítulo se ofrece las oportunidades de escalamiento y fortalecimiento de redes. Para finalizar se presentan las lecciones aprendidas.