Jatun Simi. Quechua, método apoyado con el inglés y el español
Autor: | Andia Grageda, Elvia |
Colaboradores: | Camacho Guardia, Pedro (Director del equipo editorial) Rodríguez de Camacho, Marina Mary (Editor Literario) |
El contenido de este libro envuelve aspectos culturales y gramaticales del
idioma Quechua, que ayudarán al usuario a conocer y entender elementos que forman parte de las prácticas y costumbres de la cultura. Al mismo tiempo, la organización de su contenido no requiere ningún tipo de conocimiento previo del Quechua, porque inicia en un nivel básico. El libro está organizado en 15 capítulos que se desarrollan de manera gradual, de acuerdo a su grado de dificultad y contenido gramatical. Su diseño apoyado con ilustraciones, colores y ejemplificaciones ayudarán al usuario a establecer patrones, que lo
motivarán a construir con el idioma.
Este libro NO tiene el objetivo de enseñar castellano o inglés. Sin embargo, se apoya en estos idiomas para colaborar en la comprensión de conceptos,
explicaciones y vocabulario, que ayuden al aprendizaje del Quechua.
El presente trabajo, muestra los usos más comunes de los sufijos presentados, pero no así la totalidad de ellos. Muchos de estos sufijos adquieren otros significados en relación al contexto comunicativo.
¿A quién va dirigido este material?
1. Maestros/as; los mismos quienes pueden apoyar su proceso de
enseñanza con este libro, porque organiza el contenido por niveles. Y su
presentación ilustrada ayudará a los estudiantes a entablar conexiones
con el contenido. Las ejemplificaciones y ejercicios en el libro, son una
manera fácil y concreta de iniciar el proceso de enseñanza y empezar a
construir con el idioma. Esto quiere decir, que puede ser utilizado para
nivel primario y secundario, de acuerdo al requerimiento institucional y
de los participantes.
Nivel básico; capítulo 1 al 5
Nivel intermedio; capítulo 6 al 10
Nivel avanzado; capítulo 11 al 15
2. Público en general; personas interesadas en aprender el idioma Quechua, desde cualquier área de interés (salud, lingüística, turismo, comunicación, etc.) Gracias al enfoque práctico y ejemplificado, el libro puede ser utilizado de manera autónoma, y respetando el ritmo de avance preferido.