EL “AMUÑUQU”, UN ALIMENTO ANCESTRAL MILENARIO
Autores: | Salgado Salgado, Gladys Salgado Salgado, Ronal Gastón Villca Fernandez |
En la antigüedad las culturas originarias sobrevivieron las adversidades
consumiendo alimentos, plantas y frutas silvestres. Es así que nuestros
antepasados solían alimentarse de productos propiamente naturales
que la Madre Naturaleza nos da sin que nadie ponga una sola semilla.
Fruto de ello, tuvieron una larga vida de buena salud. Ellos aportaron
con muchos conocimientos a la ciencia occidental y a las sociedades
modernas, pues sabían cómo utilizar la medicina a base de plantas
naturales. Un ejemplo es la quina que ha sido utilizado por los médicos
kallawayas para combatir la enfermedad de malaria. En el caso de los
alimentos la papa como medicina y alimento (transformación de la
papa en chuño) para conservar por muchos años, lo mismo con la
carne (ch’arkhi) y otros productos agrícolas.