BoliviaBolivia
Detalle
ISBN 978-9917-624-01-1

EL “AMUÑUQU”, UN ALIMENTO ANCESTRAL MILENARIO

Autores:Salgado Salgado, Gladys
Salgado Salgado, Ronal Gastón Villca Fernandez
Editorial:Tower Editorial y Artes Graficas
Materia Dewey:Intereses generales en lectura
Clasificación Thema:G - Consulta, información y materias interdisciplinares
Público objetivo:General
Publicado:2023-03-01
Número de edición:1
Número de páginas:52
Tamaño:16x21cm.
Precio:Bs 30
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Disponibilidad:Disponible
Estatus en el Catálogo:Próxima aparición

Reseña

En la antigüedad las culturas originarias sobrevivieron las adversidades
consumiendo alimentos, plantas y frutas silvestres. Es así que nuestros
antepasados solían alimentarse de productos propiamente naturales
que la Madre Naturaleza nos da sin que nadie ponga una sola semilla.
Fruto de ello, tuvieron una larga vida de buena salud. Ellos aportaron
con muchos conocimientos a la ciencia occidental y a las sociedades
modernas, pues sabían cómo utilizar la medicina a base de plantas
naturales. Un ejemplo es la quina que ha sido utilizado por los médicos
kallawayas para combatir la enfermedad de malaria. En el caso de los
alimentos la papa como medicina y alimento (transformación de la
papa en chuño) para conservar por muchos años, lo mismo con la
carne (ch’arkhi) y otros productos agrícolas.

Contáctenos:

Calle Capitan Ravelo 2116 / Tel. (591-2) 2113264