Cartilla: Responsabilidad soci- política para una cultura del compostaje
Colaborador: | Ricaldi Arevalo, Maria Tania (Editor Literario) |
En el escenario de la crisis ambiental, la contaminación por residuos en general, pero de los residuos sólidos en particular, se constituye en uno de los principales problemas que enfrentan las sociedades en el mundo, especialmente las zonas urbanas que día a día generan miles de millones de toneladas de basura. No obstante, aproximadamente el 44% a nivel mundial y entre 60-70% en países en desarrollo, de los residuos totales, son residuos orgánicos, es decir, son residuos que pueden ser aprovechados, a través de procesos de compostaje, que no solo reducen la cantidad de desechos que llegan a los vertederos y por ende la contaminación, sino que permiten aprovechar el contenido nutricional de los residuos orgánicos, generando subproductos que pueden tener un valor agregado económico, pero lo importante son los valores socio ambientales, vinculados con las buenas prácticas de gestión de residuos.