BoliviaBolivia
Detalle
ISBN 978-9917-639-04-6

La gestión de la seguridad en la prevención de riesgos de los procesos de construcción

Autores:Vásquez Cárdenas, Jessica Natali
Del Carpio Delgado, Fabrizio
Vásquez Cárdenas, Eduardo Andre
Editorial:Editorial Kuntur S.R.L.
Materia:Salud. seguridad. bienestar del empleado
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2024-04-08
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:3Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español
Disponibilidad:Disponible
Estatus en el Catálogo:Próxima aparición

Reseña

La existencia de los accidentes laborales demuestra que las empresas deben desarrollar una gestión enfocada en tratar cualquier problema que ponga en riesgo la salud de su personal; esta gestión tiende a ser denominada gestión de la seguridad. Mediante esta gestión, se pone de manifiesto la importancia de la vida de las personas y el respeto por el derecho a la vida. Precisamente, la seguridad no solo se percibe como un bien ciudadano relacionado con la calidad de vida y el bienestar integral de las sociedades, sino también como un derecho básico de toda persona relacionado con la libertad y la protección contra los riesgos. Al ser un derecho de la humanidad, no existe excusa alguna que impida el tratamiento de la seguridad dentro de los asuntos empresariales.
En el campo de la construcción, los empleados se ven expuestos, en varias situaciones, a altos niveles de riesgo, por lo que se exige que las empresas dedicadas a los proyectos de construcción se concienticen, tomen medidas que prevengan estos riesgos y brinden un ambiente seguro y apropiado para sus empleados. De ese modo, las empresas constructoras, con una gestión de la seguridad, mejorarán sus niveles de seguridad, operatividad y competencia.
Los daños más frecuentes en los trabajadores de la construcción están ligados con riesgos físicos producidos por la temperatura, el ruido de los equipos o herramientas de trabajo y la radiación ultravioleta. Estos riesgos pueden causar enfermedades como bursitis crónica, enfermedades crónicas en los hombros, epicondilitis, síndrome del túnel carpiano, dermatitis, alergias y problemas en los bronquios. No obstante, los trabajadores de este rubro también enfrentan la inestabilidad de empleo, la temporalidad de los contratos o la contratación informal. Los riesgos que afectan a los trabajadores de construcción son diversos, por lo que la gestión de seguridad debe ser mejorada constantemente a fin de reducir los accidentes y proporcionar nuevas formas de respuesta contra los nuevos riesgos laborales del sector.
Por todo lo señalado, en el presente libro se expone a fondo sobre los sistemas de gestión de seguridad, la prevención de los riesgos laborales y los riesgos presentes en los trabajos de construcción. Así también, se abordan las características principales de estos temas y el nivel de relación que existe entre ellos.

Contáctenos:

Calle Capitan Ravelo 2116

Tel. (591-2) 2113264