BoliviaBolivia
Detalle
ISBN 978-9917-639-23-7

La metáfora en el aprendizaje del proyecto arquitectónico

Autores:Perales Simeón, Leonel Rubén
Hinostroza León, Nicolás Alberto
Urbina León, Luis Invensión
Editorial:Editorial Kuntur S.R.L.
Materia:Educación superior
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2024-06-10
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:2Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español
Disponibilidad:Disponible
Estatus en el Catálogo:Próxima aparición

Reseña

Las estrategias didácticas son aplicables en cualquier ámbito científico. Justamente, en el ámbito de la arquitectura, la enseñanza de esta ciencia considera distintas teorías devenidas de constantes avances a nivel histórico, práctico, y en la estructuración ideológica de las normas culturales de una sociedad. Es así como en la formación de un docente en la ciencia de la arquitectura se considera a nivel contextual inmediato, pues las necesidades de una sociedad se actualizan constantemente. El profesor es capaz de formar profesionalmente a sus alumnos, pues les enseña a confrontar directamente toda problemática sociocultural en la planificación de algún proyecto arquitectónico, además de servir como un orientador en el proceso de aprendizaje.
No obstante, las ideas de un profesional no son acordes a las necesidades de un no profesional. Por esta razón, los arquitectos profesionales captan las expectativas de una comunidad a través de representaciones simbólicas, los cuales el profesional debe ser capaz de entender para ejecutar su proyecto. Las metáforas proyectuales son un método estratégico y didáctico para entender y enseñar dichas representaciones, por lo cual, resulta relevante una estrategia pedagógica basada en el estudio y aplicación de metáforas. Esto constituye el tema central de la presente obra, además se presenta una investigación científica que fundamenta las teorías.

Contáctenos:

Calle Capitan Ravelo 2116

Tel. (591-2) 2113264