BoliviaBolivia
Detalle
ISBN 978-9917-639-25-1

Inteligencia artificial: Transformación social y educativa

Autores:Ojeda Pereda, William Zacarías
Sucapuca Rodríguez, Rolando Alex
Barra Quispe, Tania Laura
Barra Quispe, David Eleazar
Mamani Flores, Adderly
Morales del Pozo, Pedro Zoilo
Escobar Aguirre, Jaime Luis
Pineda Morán, Carmen Selene
Madera Terán, Ronald
Madera Arnao, Ronald Rusbell
Madera Arnao, Yeni
Chuchón Vilca, Jesús
Del Carpio Delgado, Fabrizio
Madueño Portilla, Roxana
Tairo Huamán, Ruth Nancy
Lloccallasi Zamata, Eduardo
Sichez Muñoz, Víctor Alejandro
Vilca Rodríguez, Roy River
Padilla Hijar, Rudy Alejandrina
Orosco Yauri, Liliana Elizabeth
Alama Sono, Esterfilia
Bardales Taculi, Víctor Homero
Chuquilín Herrera, Humbelina
Weepiu Samekash, Milena Leticia
Grandez Gomero, Josue
Huangal Scheineder, Sebastián
Castañeda Requejo, Jhon Dany
Vásquez García, Jheiner
Serquén Montehermozo, Tomás
Dioses Rizzi, Juana Elisa
Rodríguez Chamorro, Shirley Lilette
Huachaca Urbina, Antonio Roberto
Rodríguez Barreda, Edward Alex
Mosquera Torres, Dino Fernando
López Mariano, José Luis
Gonzales Rentería, Yuri Gagarin
Gil Quevedo, Walter Stalin
Cornelio Vicuña, Moisés Luis
García Chapoñan, Abraham William
Atapaucar Condori, Jorge Washington
Sánchez Medina, Ana Guadalupe
Calle Ignacio, Manuel
Zavala Pillco, Melchisedec Benjamin
Ttito Quispe, Jesús
Castillo Vidal, Juan Martín
Días Ricalde, Luisa Margarita
Falla Carrillo, Ricardo Lenin Alfredo
Clemente Calisaya, Zenon Bernardo
Mamani Condori, José Marcial
Segura Dávila, Jorge
León Espinoza, Lessner Augusto
Chucos Calixto, Walter Luis
Siguas Flores, Carlos Javier
Cruz Gomez, Selmira Simona
Mezzich Galvez, Jorge Luis
Castelo Collado, Rosario Abigail
Soto Yana, Ruth Elena
Prado Espinoza, Azucena Natividad
Quiroz Laguna, Zemmer Fausto
Zarate Tacca, Walter Rolando
Anton de los Santos, Marco Antonio
Carnero Taco, Fernando Pastor
Lugo Villegas, Ido
Rodríguez Arteaga, Maruja Agripina
Sotil Cortavarría, Wilfredo Antonio
Coaquira Coaquira, Wilmer
Pisconte Hernández, Marisa Laura
Landeo Julcarima, Víctor Alfonso
Cerrón León, Wild Franz
Flores Vilcarano, Esther Isabel
Mamani Huanca, Amelia Cristina
Tufino Ramírez, Yesela Melisa
Becerra Infantas, Gustavo Adolfo
Almonacid Sosa, Edgar Fernando
Peralta Peña, Eliana Ross
Bonilla Cairo, Pablo Santiago
Jesus Balbin, Evelyn Jeannet
Zavala Figueroa, Nataly Johana
Rivera Guillen, Blanca Beatriz
Gutiérrez García, Erik Arthur
Coaquira Mamani, Juan Manuel
Chávez Parillo, Jesús Roger
Sierra Delgado, Magnolia Susana
Editorial:Editorial Kuntur S.R.L.
Materia:Educación superior
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2024-06-17
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:5Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español
Disponibilidad:Disponible
Estatus en el Catálogo:Próxima aparición

Reseña

En esta nueva etapa del siglo XXI, la humanidad se encuentra en un momento crucial de su evolución. La revolución digital ha transformado radicalmente la manera en que interactuamos, trabajamos y aprendemos. En el epicentro de esta revolución se encuentra la inteligencia artificial, una tecnología que promete no solo automatizar tareas complejas, sino también redefinir nuestros conceptos tradicionales de educación y sociedad.
Este libro representa un esfuerzo colectivo por explorar las implicaciones de la inteligencia artificial en dos de los pilares fundamentales de nuestra existencia: la educación y la sociedad. A través de una serie de investigaciones rigurosas y análisis detallados, hemos reunido un conjunto de reflexiones que pretenden iluminar tanto los beneficios como los desafíos que esta tecnología conlleva.
La inteligencia artificial ya está presente en nuestras vidas de formas sutiles pero impactantes. Desde algoritmos que personalizan la experiencia educativa hasta sistemas que predicen patrones sociales, su influencia es cada vez más palpable. Sin embargo, su integración plena y efectiva depende de comprender profundamente sus implicaciones éticas, sociales y pedagógicas.
En este compilado de investigaciones se explora cómo la inteligencia artificial está moldeando el futuro de la educación, desde el aula hasta la formación continua en el lugar de trabajo. También se examina cómo está transformando nuestras estructuras sociales y la interacción humana cotidiana. No pretendemos ofrecer respuestas definitivas, sino más bien abrir un diálogo informado y crítico sobre el camino que estamos trazando hacia un futuro cada vez más automatizado e interconectado.
Invitamos al lector a adentrarse en este viaje intelectual, a cuestionar junto con nosotros los límites y posibilidades de la inteligencia artificial en el contexto educativo y social. Que este libro sirva como guía para comprender mejor el paisaje cambiante que nos rodea y para forjar decisiones informadas que guíen nuestros pasos hacia un mañana más justo, inclusivo y humano.

Contáctenos:

Calle Capitan Ravelo 2116

Tel. (591-2) 2113264