BoliviaBolivia
Detalle
ISBN 978-9917-0-4287-7

ANATOMÍA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA Y EL CUELLO

Autores:PORTUGAL ALVESTEGUI MILTON
QUELCA CHOQUE HEBER GONZALO
Editorial:QUELCA CHOQUE, HEBER GONZALO
Materia:Anatomía y morfología
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2024-09-02
Número de edición:1
Número de páginas:117
Tamaño:16x21cm.
Precio:Bs 150
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Disponibilidad:Impresión bajo demanda (POD)
Estatus en el Catálogo:Activo

Reseña

Muchas veces se pretende evitar el aprendizaje profundo de la anatomía por su complejidad y el tiempo que exige su estudio, pero esto no debe ser un obstáculo para entenderla; más al contrario, debe ser una motivación para comprenderla. Al principio la manera más adecuada es leer y leer desde el principio. Cada libro tiene un orden lógico para su lectura, pero el orden también está supeditado al plan de estudios del docente de anatomía, la cual ayuda de sobre manera al proceso de aprendizaje de la materia. Un consejo que funciona muy bien es la lectura previa a la clase magistral del tema en cuestión, este método tiene buenos resultados; sin embargo, esta lectura llega a un cierto nivel de comprensión, ya que su completo entendimiento se la obtiene con la clase teórica impartida por el docente. Además, la participación del estudiante en la clase es importante para relacionar el aprendizaje previo del tema en cuestión.
El aprendizaje de la anatomía permite ayudar a un paciente con enfermedad por lo que se requiere diferenciar lo normal (anatomía) de su alteración estructural y por ende su funcionalidad (anatomía patológica), luego de ello devolverle la salud que la enfermedad le arrebató; a menudo, con una cirugía como alternativa. La anatomía normal tiene una variada nomenclatura que el estudiante debe conocer para resolver un problema en un sitio anatómico, estas denominaciones tienen un sentido lógico y se relaciona frecuentemente con terminología común, como ser: eminencia, una zona elevada que sobresale del resto, una depresión que se caracteriza por un área de nivel bajo al resto de una determinada superficie, una cresta que se asemeja a la cresta de un gallo por su saliencia vertical de manera lineal.
Por lo mencionado, iniciaremos el estudio de la anatomía humana con el conocimiento de los huesos de la cabeza y el cuello para comprender más adelante las diferentes estructuras anatómicas que sobre ella se encuentran, músculos, vasos sanguíneos, nervios, etcétera.

Contáctenos:

Calle Capitan Ravelo 2116

Tel. (591-2) 2113264