BoliviaBolivia
Detalle
ISBN 978-9917-0-4321-8

Génesis, Nacimiento e Independencia de Bolivia. La Batalla de Tumusla, análisis militar jurídico

Autor:Medinaceli Rios, Victor Hugo
Editorial:Medinaceli Rios, Víctor Hugo
Materia:Historia de América del Sur Período de luchas por la independencia. 1806-1830
Público objetivo:General
Publicado:2024-09-02
Número de edición:1
Número de páginas:140
Tamaño:20x10cm.
Precio:Bs 100
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Disponibilidad:Disponible
Estatus en el Catálogo:Activo

Reseña

La independencia de Bolivia tiene tres momentos:
El primero es la Génesis con el levantamiento popular del 25 de mayo de 1809,
El segundo es un hecho militar que dio Nacimiento de facto a Bolivia con la Batalla de Tumusla el 01 de abril de 1825 y,
El tercero es un hecho jurídico el 06 de agosto de 1825 con el Acta de independencia de Bolivia. Misma que seguramente los Mariscales Bolívar y Sucre leyeron y donde se menciona a Tumusla por su importancia histórica. Sin objeción alguna de los presentes ese 06 de agosto de 1825.
Que se mencione a Tumusla en el Acta de Independencia, sin duda valida histórica, jurídica, social y militarmente su importancia, elementos empleados en Historia para afirmar la importancia de un hecho cualquiera.
Además que la Real Academia de Historia Española claramente cita sobre Pedro A. Olañeta: "Derrotado en Tumusla, el 1 de abril de 1825, por las tropas del coronel Medinaceli, falleció al día siguiente a consecuencia de las heridas recibidas.". (https://historia-hispanica.rah.es/biografias/34084-pedro-antonio-de-olaneta-marquiegui)
Con esto es indiscutible por ser fuente primaria española además de otras fuentes primarias locales, que Tumusla fue una Batalla con valor histórico similar a Junin o Ayacucho, por que en esta cayó el último Mariscal y futuro Virrey español del continente. Hecho militar en este caso que por ser decisivo para la independencia de Bolivia y el Alto Perú, debe llamarse Batalla.
Esta investigación a partir de terminología militar y jurídica, además de leyes desde 1825, fundamenta la importancia y el uso correcto del término Batalla para este suceso, que debe ser orgullo para todo Boliviano: "LA BATALLA DE TUMUSLA". Así como une y aclara académicamente los términos Génesis, Nacimiento e Independencia de Bolivia.

Contáctenos:

Calle Capitan Ravelo 2116

Tel. (591-2) 2113264