BoliviaBolivia
Detalle
ISBN 978-9917-0-4516-8

Paradigmas y tipos de investigación en el MESCP

Autor:LEON CHIRINOS, HENRRY
Editorial:LEON CHIRINOS, HENRRY
Materia:Investigación
Público objetivo:General
Publicado:2024-12-16
Número de edición:1
Número de páginas:57
Tamaño:19x26cm.
Precio:Bs 200
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Disponibilidad:Disponible
Estatus en el Catálogo:Próxima aparición

Reseña

La Investigación Educativa es fundamental en el ámbito de la educación, en la visión de los paradigmas emergentes; porque, la calidad educativa al margen del desarrollo curricular debe buscar soluciones a las problemáticas de la educación a través de la investigación, lo que demanda que todos los actores educativos deben investigar, lo cual deberá significar la producción de conocimientos, como un elemento de compartir conocimientos, saberes y los hallazgos encontrados en la investigación, es la dinámica que se plantea en las nuevas teorías, todo ello para mejorar la calidad educativa en el Sistemas Educativo Plurinacional.
En el Sistema Educativo Plurinacional y el Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo, la investigación y la producción de conocimientos se desarrolla desde la formación inicial de Maestros en las Escuelas Superiores de Formación de Maestros y Unidades Académicas, esto con el afán de que los maestros realicen investigaciones desde el inicio, como cultura académica y luego se refleje en el trabajo académico pedagógico en las Unidades Educativas, con este propósito el presente texto describe en una primera parte la investigación educativa en el marco del Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo, abordando las dificultades en la investigación y producción de conocimientos en el ámbito educativo.
En otro apartado, se aborda lo conceptual de los paradigmas y tipos de investigación aplicados en el ámbito de investigación, con el propósito de que el lector conozca en forma textual y específica las características y las tendencias actuales de la investigación, en esa línea se detallan la explicación esquemática de los paradigmas y los elementos componentes, con la finalidad que se diferencie en forma didáctica los procedimientos o metodologías en la investigación, de la misma forma se describe los tipos de investigación, en ese contexto se señala los tipos de investigación aplicadas en la educación, tomando en cuenta el paradigma cualitativo o socio crítico. Se incorpora y se sugiere los procedimientos o metodologías de aplicación de las técnicas de investigación en educación, los procedimientos para realizar o recoger información, específicamente en la gestión curricular en las Instituciones Educativas o Unidades Educativas, orientado en el marco de la Investigación Acción, con la finalidad de que la intervención investigativa sea dinámica y se propongan soluciones a las problemáticas educativas y otros. Espero que el texto sea de ayuda para los estudiantes y profesionales del área de educación y buscar alternativas para la mejora de la calidad educativa.
Henrry León Chirinos AUTOR

Contáctenos:

Calle Capitan Ravelo 2116

Tel. (591-2) 2113264