BoliviaBolivia
Detalle
ISBN 978-9917-639-31-2

PROGRAMA DE TUTORÍA: Herramienta eficaz para mejorar las relaciones interpersonales universitarias

Autores:Valladolid Benavides, Anita Maribel
Chávez Santos, River
Morante Dávila, Manuel Antonio
Editorial:Editorial Kuntur S.R.L.
Materia:Educación superior
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-02-27
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:2Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español
Disponibilidad:Disponible
Estatus en el Catálogo:Próxima aparición

Reseña

La universidad es una institución educativa donde el estudiante se forma profesionalmente; sin embargo, ello no representa su único objetivo. La universidad es un espacio donde el alumno adquiere diversos conocimientos, desarrolla múltiples habilidades y construye diversos aspectos de su personalidad.
En ese sentido, la universidad representa un ámbito de gran influencia para el alumno, razón por la cual su mejora constante es una necesidad sumamente relevante. Una forma de contribuir con dicha mejora es a través de los programas de tutoría, que se encargan de orientar al estudiante en distintos ámbitos de su vida durante su estadía universitaria.
Entre los ámbitos que se abordan en los programas de tutoría se encuentran el académico-profesional, personal y social; es decir, no solo se busca que el alumno desarrolle sus habilidades cognitivas, sino también las emocionales y las interpersonales, pues todas ellas son importantes para lograr un crecimiento integral.
Es preciso señalar que muchas veces las relaciones sociales y las habilidades interpersonales no son abordadas con la relevancia pertinente; por el contrario, se las considera temas secundarios. Esta posición —aunque adoptada por muchas instituciones educativas universitarias — definitivamente, resulta equívoca, pues como bien señala Roca (2014): “La mayor parte de nuestros problemas y satisfacciones tienen que ver con nuestras relaciones interpersonales. Por tanto, cualquier mejoría en está aptitud tan importante supondrá un incremento de nuestro bienestar y de nuestra calidad de vida” (p. 9).
En base a ello, el presente estudio busca proponer un programa de tutoría que le permita al estudiante expresar sin miedo sus dudas y preocupaciones; asimismo, emitir con libertad sus ideas, juicios, etc., y potenciar su nivel académico. De ese modo, se logrará una educación integral y un estado emocional saludable.
Ahora bien, tomando en cuenta el mundo globalizado actual y con él las nuevas exigencias tecnológicas, es importante considerar las distintas modalidades de clases que hoy existen. Si bien las presenciales son las más generalizadas, las clases a distancia hoy en día han adquirido gran popularidad por distintos factores como la organización de tiempo, la dinamicidad de las clases, etc. Por esa razón, las propuestas de mejora que se planteen deben también considerar ese ámbito, y por supuesto, deben buscar explotar al máximo los recursos tecnológicos en beneficio de los alumnos.
El presente estudio emplea la plataforma Moodle que permite, no solo elaborar clases virtuales dinámicas, sino también adaptar las diferentes metodologías del docente a cada grupo de estudiantes; asimismo, crear sesiones que fortalezcan las actividades interpersonales entre todos los participantes. El objetivo de este programa es acompañar al alumno en su proceso de aprendizaje (académico, personal, emocional y social), de manera que se obtenga un crecimiento educativo integral.

Contáctenos:

Calle Capitan Ravelo 2116

Tel. (591-2) 2113264