IMPACTO PARA LA BANCA DE LA APLICACIÓN DE LA LEY DE SERVICIOS FINANCIEROS CON RELACIÓN A LAS TASAS DE INTERÉS REGULADAS PARA CRÉDITOS DEL SECTOR PRODUCTIVO
Autor: | Barrientos Balderrama, Claudia Ninozka |
Las modificaciones implementadas con la nueva Ley de Servicios Financieros en Bolivia, promulgada el año 2013 y reglamentada el año 2014, han reconfigurado la estructura del sistema bancario del país, generando una serie de cambios en la banca como en los sectores de
comercio, servicios y sector productivo, este último favorecido por las tasas de interés reguladas.
Por otro lado, las empresas del sector productivo tuvieron un impulso producto de la aplicación de la Ley Nº 393 de Servicios Financieros, no obstante, si bien el incentivo de tasas de interés reguladas es muy atractivo para el sector, para acceder a este financiamiento se requiere cumplir con los requisitos establecidos por el regulador (ASFI), lo que dificulta a las empresas del sector productivo el financiamiento mediante la banca.