¿CÓMO INICIAR? Guía Jurídica del Procedimiento Penal Boliviano
Autor: | Tejerina Garzón, Gustavo Jesús |
¿Por qué una guía del procedimiento penal boliviano? … Recorrer los caminos del Derecho es una labor apasionante en la medida que vamos conectando artículos y ampliando entendimientos a través de la jurisprudencia. Debemos aceptar también, que la realidad de esta labor puede resultar tediosa para muchos.
En este documento se aborda de manera puntual y didáctica, temáticas esenciales sobre el derecho penal adjetivo, inicia desarrollando las etapas del proceso ordinario de juicio oral, desde la investigación preliminar y la conclusión de la etapa preparatoria, hasta la audiencia de juicio oral, como también se desarrolla cada una de las salidas alternativas al procedimiento ordinario.
Continúa, lo referido a los incidentes y excepciones apartado temático en el cual se incluyen las excusas y recusaciones de autoridades judiciales y funcionarios que intervienen en el proceso penal. Posterior a esto inicia la temática de mayor desarrollo, las medidas cautelares, que para fines prácticos está enfocada principalmente a comprender las medidas de carácter personal específicamente sobre la detención preventiva.
Para concluir encontramos dos temáticas importantes, una sobre los medios de impugnación que garantiza la normativa, estamos hablando de los recursos, y por último se desarrollan los procedimientos especiales.
Cada temática incluye diagramas que facilitan el aprendizaje, identificando el articulado normativo pertinente, así como la jurisprudencia relacionada.
¿CÓMO INICIAR? Guía Jurídica del Procedimiento Penal Boliviano se elaboró pensando en abogados litigantes, teóricos del derecho, docentes, estudiantes, activistas y personas particulares que tengan interés en entender sobre el procedimiento penal.