MODELO DE ENTRENAMIENTO BASADO EN COMPETENCIAS PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO DE LOS EGRESADOS DEL CIAC-UMSA EN LA PAZ, BOLIVIA
Autor: | Mamani Chuquimia, Oscar |
La necesidad de mejorar el desempeño profesional de los egresados del CIAC-UMSA en La Paz, Bolivia, es apremiante, ya que la desconexión entre la formación académica y las competencias requeridas en el sector aeronáutico limita su empleabilidad. Esta situación se agrava en un contexto donde la industria exige habilidades técnicas e interpersonales, lo que resalta la urgencia de reformar los programas educativos. Este estudio tiene como objetivo desarrollar un modelo teórico de entrenamiento basado en competencias que integre estas habilidades, alineándose con las demandas del mercado laboral. La metodología incluye un enfoque cualitativo y cuantitativo, con una muestra de 48 egresados y 3 empleadores, utilizando entrevistas semiestructuradas y encuestas estructuradas como instrumentos de recolección de datos. El análisis se realizó mediante técnicas de minería de opinión y diagramas de Sankey para visualizar las competencias y expectativas de egresados y empleadores. Los resultados muestran que las expectativas de los empleadores respecto a las competencias de los egresados son negativas, destacando la necesidad de formación continua y habilidades interpersonales. Sin embargo, el interés en la formación continua se correlacionó positivamente con la percepción de competencias adquiridas, sugiriendo que la motivación de los egresados influye en su desempeño. En conclusión, además de las habilidades técnicas y blandas, la formación continua y la actualización de contenidos son determinantes para mejorar el desempeño profesional. El modelo propuesto busca mitigar estas brechas, promoviendo un enfoque educativo integral que prepare a los egresados para enfrentar los desafíos del sector aeronáutico con eficacia y competitividad.