BoliviaBolivia
Detalle
ISBN 978-9917-9749-5-6

Entre la quema tradicional y el fuego prohibido.
Voces desde la Amazonía paceña

Autores:Mamani Velazco, Martha Irene
Efraín Tinta Guachalla
Editorial:Taller de Iniciativas en Estudios Rurales y Reforma Agraria
Materia:Comunidades rurales
Público objetivo:General
Publicado:2025-09-04
Número de edición:1
Número de páginas:186
Tamaño:21.54x27.14cm.
Encuadernación:Libro en otro formato
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Disponibilidad:Disponible
Estatus en el Catálogo:Próxima aparición

Reseña

No todos los fuegos son sinónimo de destrucción ambiental ni de amenaza para la vida humana. Hay ecosistemas que requieren del fuego para renovarse y comunidades rurales que dependen de este para cultivar sus alimentos. A lo largo de la historia, el fuego tradicional ha sido fundamental para mantener un equilibrio productivo entre las comunidades y los bosques tropicales, sin comprometer la sostenibilidad ambiental. El presente documento ofrece una sistematización sobre el uso tradicional del fuego en el Norte de La Paz y su nexo con las transformaciones agrarias de la zona. A través de una combinación de información socio territorial, exploración de imágenes geoespaciales y testimonios de las agricultoras y agricultores del lugar, busca describir la relación entre las quemas tradicionales, las quemas ampliadas y la expansión de los incendios forestales en los últimos años.

Contáctenos:

Calle Capitan Ravelo 2116

Tel. (591-2) 2113264