Orientacion profesional para el nivel secundario
Autor: | Prado Rojas, Marco Antonio |
Acorde a las necesidades e inquietudes de los estudiantes interesados por ser partícipes del cambio en su entorno educativo, se presenta una metodología de orientación profesional dirigida a los alumnos que cursan el tercero y cuarto de secundaria, para que tengan un conocimiento de sus aptitudes y en vista de que ellos puedan desarrollarlos.
Así se vio la necesidad de elaborar y desarrollar el presente proyecto de grado como parte del programa de interacción social con el medio de la Carrera de Ciencias de la Educación, que apoya a la autovaloración, de la persona de la profesión y de la vida social.
En la actualidad la Orientación profesional ha pasado a un segundo plano y se la ha reducido a charlas y conferencias de poca duración que no satisfacen las inquietudes y necesidades de los estudiantes, en el presente proyecto se presenta una propuesta de diseño metodológico de Orientación Profesional, para facilitar la elección de una adecuada carrera profesional a los estudiantes de tercero y cuarto de secundaria.
Existe la predisposición de los estudiantes por recibir una orientación centrada en ellos mismos, dirigida hacia la formación de sus intereses, conocimientos y habilidades, encaminada a su autorrealización y sobre todo, que garantice su confianza y seguridad en la decisión de su futura profesión.
De esta manera se logrará que los estudiantes reciban una orientación profesional con las siguientes características: flexibilidad, sistematicidad, coherencia y grado de implicación personal, es decir que tengan posibilidad de cambio, de adaptación y sobre todo una estructuración de todos los elementos, según los objetivos que se quieren lograr.