Integración metodológica de la teoría y la práctica en el proceso de enseñanza - aprendizaje, en la educación superior
Autor: | Prado Rojas, Marco Antonio |
Uno de los problemas más preocupantes del proceso de enseñanza aprendizaje en la educación superior, es la inadecuada o escasa integración metodológica entre la teoría y la práctica, que por ende influye negativamente en la formación eficiente de los profesionales y repercute desfavorablemente en la adquisición de aprendizajes significativos, mismos que van en desmedro de la formación integral y un desempeño profesional eficiente y eficaz.
En este sentido, la presente investigación toma como objeto de estudio la práctica pre-profesional en el proceso de enseñanza aprendizaje en la materia de Historia de la Educación Boliviana en la Carrera de Ciencias de la Educación de la Universidad Mayor de San Simón; formulándose el siguiente problema: ¿De qué manera la aplicación de un modelo integrador en base a estrategias metodológicas, integradoras de la teoría y la práctica en el proceso enseñanza aprendizaje en la materia de Historia de la Educación Boliviana en la carrera de Ciencias de la Educación de la UMSS coadyuvara al logro de aprendizajes significativos de los futuros profesionales?, por el cual se plantea un Objetivo General que propone una alternativa de solución al problema de la presente investigación, estableciendo que: La aplicación de un modelo integrador a través de estrategias metodológicas, integradoras de la teoría y la práctica en el proceso enseñanza aprendizaje en la materia de Historia de la Educación Boliviana en la carrera de Ciencias de la Educación de la UMSS; optimizara el logro de aprendizajes significativos en los futuros profesionales; desarrollándose una investigación analítica, descriptiva y propositiva con un enfoque cuali-cuantitativo (Mixto) de tipo no experimental – Transeccional o Transversal, que a través del análisis de la información colectada se obtuvo datos relevantes como la escasa realización de actividades investigativas en una materia con un alto contenido teórico, resumiéndose esta actividad (investigación) a la realización de exposiciones en clase, carentes de una práctica investigativa que nutra, fortalezca y permita la interrelación de la teoría y la práctica; denotando la imperiosa necesidad de la aplicación de estrategias metodológicas que permitan la interrelación de la teoría y la practica en el proceso de enseñanza aprendizaje; motivo por el cual la presente investigación concluye proponiendo un modelo metodológico integrador de la teoría y la práctica orientado a coadyuvar en el hecho educativo a efectos de que se realice la interrelación de la teoría y la práctica permitiendo a los estudiantes una mejor asimilación y comprensión de los contenidos teóricos, conducentes a la optimización de los aprendizajes significativos, que permitan la formación integral de los futuros profesionales, de una manera eficiente y eficaz con conocimientos y habilidades intrínsecamente relacionados, capaces de participar en la transformación de la realidad educativa nacional y del contexto social.
Por tanto, el resultado mayor que se pudo constatar con el presente trabajo de investigación es que los estudiantes no tienen dominio de complementar la teoría con la práctica y también los docentes que en una gran mayoría solo son teóricos y muy difícilmente pueden generar aprendizajes significativos que se consideren útiles de manera inmediata en la vida de los estudiantes, por esta razón es que el presente trabajo concluye ofreciendo una propuesta que puede ayudar a mejorar esta situación.
Una investigación basada en un paradigma pragmático y funcional de modo que su aporte contribuya a docentes y estudiantes a mejorar esta situación emergente del proceso didáctico.