Plaguicidas químicos de uso agrícola en países y territorios de la Comunidad Andina y el Mercosur
El estudio que ponemos a disposición ofrece un análisis comparado del marco institucional, normativo y de gestión de los plaguicidas de uso agrícola en la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y el Mercado Común del Sur (Mercosur). Lo hace atendiendo a las tensiones entre integración regional, competencias nacionales y realidades territoriales, en un momento clave marcado por negociaciones comerciales, crecientes exigencias de inocuidad y trazabilidad, y por la urgencia de transitar desde la dependencia de insumos químicos hacia prácticas agroecológicas que cuiden la salud, la biodiversidad y las economías locales.