Operación Bikini
| Autor: | Figueroa Calsina, Rodrigo Eduardo |
Hay muchas maneras abstractas de referirse al cuerpo: el cuerpo social, el cuerpo como una expresión de la esencia de Dios. Podríamos pasar una vida entera en Spinoza. Pero nos vamos a referir al cuerpo como lo entiende cualquier hijo de vecino: la armadura, el envase, el cuerpo cuyas facultades declinan con la edad.
Estamos llenos de fobias: la reina indiscutible es la aporofobia, la fobia a los pobres. Gordofobia. La fobia a la belleza se llama caliginefobia, venustrafobia o Complejo de Licea. Algunos le tenemos miedo al gentelindismo: no aceptarse ni aceptar la diversidad de cuerpos, creer en la eternidad de la juventud y tener nula conciencia de la muerte.
Todos tenemos cierto terror a que las facultades del cuerpo declinen. Quienes rinden culto a los espejos, los ex adictos, los que tienen un excedente de energía molesto, varios nos encontramos en el gimnasio. Creo que en este libro no hay una condena moralista a ese culto: todos somos hámsters trotando en la cinta del gym.
El cuerpo atlético es antinatural; la bailarina, parada en puntas de pie, también lo es. El poema también lo es: nadie habla así, con pausas, obsesiones y figuras.
Todo este libro es un paseo por ese espacio, en donde —al igual que en el poema— creemos hacer una pausa en el prosaico y cavernario funcionar de la sociedad moderna.