La Esfera Pública Digital en Crisis: Libertad de Expresión, Posverdad y Desafíos Jurídicos en Bolivia
Un análisis desde la teoría deliberativa, el pluralismo jurídico y la regulación comparada
Autor: | Arcienega Tito, Patricia Leonor |
Este libro nace de una paradoja de este tiempo, las redes sociales, creadas para conectar y democratizar la palabra, se han convertido en arenas de poder, desinformación y conflicto. En Bolivia, un país de rostro mayoritariamente joven y con una de las penetraciones de internet más altas de la región, esta paradoja adquiere matices únicos, mientras el 72% de los bolivianos son usuarios activos de redes sociales, se encuentra navegando en un mar de información sin contar con una brújula jurídica que guíe.
La libertad de expresión, pilar fundamental de cualquier democracia, sufre una transformación radical en la era digital, ya no se ejerce solo en la plaza pública o a través de los medios tradicionales; hoy, un tuit, un meme o un mensaje de WhatsApp pueden definir elecciones, exacerbar conflictos sociales o destruir reputaciones en cuestión de horas. Nos hallamos en la llamada era de la posverdad, donde los hechos objetivos pierden relevancia frente a las emociones y las creencias, y donde la desinformación se propaga más rápido, más lejos y con más fuerza que la verdad.