Estrategias Financieras para Combatir la Evasión Impositiva en Bolivia
Autor: | Suárez Ramirez, Maribel |
Mi experiencia como funcionaria pública en el Servicio de Impuestos Nacionales en Bolivia por más de una década, me ha permitido conocer más de cerca la problemática de la evasión impositiva y por tal razón he querido presentar mi humilde aporte a la sociedad, con la única intención que sea de alguna utilidad.
La administración tributaria constituye un pilar fundamental para la sostenibilidad del aparato estatal, al proveer los recursos fiscales necesarios para la provisión de bienes y servicios públicos. En el contexto boliviano, el Servicio de Impuestos Nacionales (S.I.N.) desempeña un papel esencial en la recaudación de tributos internos. No obstante, enfrenta desde hace décadas la persistencia de elevados niveles de evasión fiscal, lo que limita la eficacia de sus funciones recaudadoras y reduce la capacidad del Estado para financiar políticas sociales de alcance nacional.
La evasión fiscal por parte de los grandes contribuyentes que se esconden en Regímenes Especiales siendo grandes capitalistas que cada día se va incrementando el número de éste tipo de sujetos pasivos; sin embargo, las cifras de recaudaciones que percibe el Estado por éste tipo de contribuyentes se direcciona a una disminución por los escasos importes que aportan al fisco.
La evasión impositiva representa uno de los principales desafíos para la sostenibilidad fiscal de los Estados, afectando directamente la capacidad de financiamiento del gasto público y la equidad en la distribución de cargas tributarias. En Bolivia, a pesar de los avances tecnológicos y normativos del Servicio de Impuestos Nacionales (S.I.N.), los niveles de evasión siguen siendo significativos.
Es deber del Estado garantizar una adecuada asistencia en salud, educación y otros temas necesarios para el desarrollo de una vida de calidad para los ciudadanos, en consonancia con el progreso y el bienestar de la colectividad. Los ingresos que debe emplear el Estado para que esto se lleve a cabo de manera idónea provienen de la recaudación derivada del pago de los impuestos de los contribuyentes, por lo que el incumplimiento de esos deberes supone un menor ingreso a las arcas del Estado Boliviano que limitan el desarrollo económico y social.
El presente documento también sirve de guía a los estudiantes universitarios durante su formación académica en el proceso de enseñanza aprendizaje.
Atentamente,
Maribel Suárez Ramirez
Autora