Regionalización y diversidad étnica cultural en las tierras bajas de Bolivia
Autor: | Teijeiro Villarroel, José |
La motivación que nos indujo al involucramiento con el tema de la regionalización boliviana fue la identificación y ubicación de la diversidad étnica en un espacio aparentemente definido, frecuentemente denominado como “tierras bajas” de Bolivia, compuesta por la Amazonía y el Chaco, en calidad de macro-regiones.
De los distintos trabajos consultados (antropología, arqueología, geografía y medio ambiente), surgió un vendaval de información de lo más dispersa y hasta sorprendente para quienes seguimos la tradición de escindir el espacio multiétnico entre tierras altas y bajas; sorprendente porque resulta que algunos de los grupos implicados en la temática étnica de las tierras bajas,-donde normalmente se tiende a ubicar la Amazonía – son de tierras altas sin dejar de ser amazónicos, resultando, por consecuencia, que en dicha estructura temática étnica lo más alto en tierras altas está involucrada en el discurso de las tierras bajas.