BoliviaBolivia
Detalle
ISBN 978-99954-1-154-1

Wawaqa wawa jinalla parlan
Bilinguismo y lenguaje infantil quechua

Autor:Otondo, Edna Consuelo
Editorial:Plural Editores
Materia:Ciencias sociales
Clasificación:Antropología social y cultural, etnografía
Público objetivo:General
Publicado:2008-08-07
Número de edición:1
Número de páginas:248
Tamaño:22x15 Cmcm.
Precio:Bs 55
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Disponibilidad:Póngase en contacto con el proveedor
Estatus en el Catálogo:Inactivo

Reseña

La presente investigación es fruto de un estudio sincrónico de uso de lengua en un ámbito donde se generan fenómenos sociolingüísticos y culturales diversos. El estudio realza la practica lingüística de niños hablantes del quechua y/o castellano asistentes al Programa de Atención Inicial, más común mente conocido como “Wawa wasi” por las comunidades del Municipio de San Lucas, Provincia Nor Cinti, Chuquisaca.
En el presente trabajo se observan datos reveladores con relación al lenguaje infantil quechua, en los niveles fonológicos y semánticos. Hay evidencias empíricas que nos permiten afirmar que la primera lengua de los niños se encuentra en plena etapa de desarrollo y de progreso. Los niños menores de seis años adquieren el sistema fonológico de su lengua a partir de las formas más simples para luego llegar a los sonidos más complejos, mientras la madre o los adultos que lo rodean van estableciendo en la conciencia de sus niños sin darse cuenta las normas, formas y particularidades fonológicas, semánticas y pragmáticas de su propia lengua.

Contáctenos:

Calle Capitan Ravelo 2116

Tel. (591-2) 2113264