El nuevo discurso del poder en Bolivia
¿Después de la pelea el cariño?
Autor: | Lazarte Rojas, Jorge |
Bolivia está experimentando un proceso de rediseño de y sustitución de sus instituciones llamadas “neoliberales” por otras nuevas “postcoloniales”. El estado ha sido rebautizado de “plurinacional” y la “república”, que estuvo vigente desde 1825, ha sido eliminada en nombre de la “revolución democrática y cultural”. El propósito declarado por los gobernantes es pasar del control del gobierno al control de la “totalidad” del poder. Todo este proceso ha sido presentado como una profundización de la democracia. Sin embargo, los códigos de poder de los que hoy gobiernan Bolivia no parecen ser compatibles con una cierta idea de la democracia como sistema de derechos y garantías propias del Estado de derecho. Pero, sobre todo, no se entendería nada de lo que se hace, dice o calla desde el gobierno si no se tomara en cuenta estos códigos de poder que hacen inteligible lo que a primera parece puro ruido y confusión.