Los japoneses en Bolivia -110 años de historia de la inmigración japonesa en Bolivia
Colaborador: | Kunimoto, Iyo (Coordinador Editorial) |
En Bolivia, un país mediterráneo tan lejos de Japón, se han radicado japoneses desde hace 110 años. Los primeros grupos llegaron traspasando la cordillera de los Andes, desde Perú, para trabajar como caucheros en las selvas vírgenes de las cuencas amazónicas. Los últimos grupos de inmigrantes, después de la Segunda Guerra Mundial, vinieron a la llanura oriental del departamento de Santa Cruz como colonizadores. Otros, se quedaron en La Paz, Oruro y otras ciudades como comerciantes o empleados asalariados. Todos vinieron a este país buscando una nueva frontera y para vivir mejor. Todos trabajaron con gran entusiasmo y esperanza. Algunos murieron sin realizar nada y otros tuvieron éxito.
Este libro cuenta la historia de los inmigrantes japoneses en Bolivia, que se establecieron en variados lugares, crearon familias y educaron hijos para hacerse mejores ciudadanos bolivianos. Ya ha nacido una sexta generación y las comunidades japonesas y nikkei (descendientes de japoneses) tienen presidentes de alcaldías, diputados departamentales y nacionales, militares de alto rango, muchos distinguidos ciudadanos en los campos de las artes, la literatura, la academia y profesionales como la medicina y el derecho.