Las compras públicas: ¿alternativa de mercado para la agricultura familiar campesina?
Colaborador: | Agrónomos y Veterinarios sin Fronteras (Coordinador Editorial) |
El texto muestra los diversos esfuerzos que se realizan para logar que los productores rurales accedan a la compra pública en Ecuador, Perú y Bolivia. . El análisis se enfoca en los principales cambios normativos, el tipo de programas en marcha para la compra pública de alimentos, la efectividad de la incorporación de los productores en este mercado y, finalmente analiza los resultados, avances y desafíos de la efectividad de estas políticas para la participación de los/as actores rurales, considerando el rol que puede tener el Estado en la promoción de mejores circuitos de comercialización para las familias campesinas y promoviendo un consumo adecuado y responsable para la población