Cuando vi la sangre
Autor: | Reynaga Agrada, Lourdes Belsy |
Hablar de la cárcel, desde la cárcel, sobre la cárcel. La novela que nos presenta Lourdes Reynaga hace todo eso y más. Entre referencias literarias, un vasto conocimiento –enciclopédico y cultural– de otras fuentes artísticas como el cine y un gran trabajo de investigación, esta novela es una bocanada de aire fresco a la literatura nacional. La autora puede evocar voces masculinas que ha escuchado, que conoce y que inventa, sin perder al mismo tiempo una escritura femenina.
Alejandro, Manuel y los demás personajes de la novela nos dibujan un panorama al que pocas veces tenemos acceso: el penal de San Pedro; pero no se confunda, no se trata del morbo carcelario de cuerpos, tristeza y violencia –aunque sí los encontramos– sino más bien de la cotidianidad de un espacio cuya lógica, funcionamiento y disposición nos es entregada por Reynaga para encantar tanto al lector disciplinado como a quien es atraído por el título y la perspectiva de explorar –en el mejor sentido voyeurista– un espacio temido y fascinante.