Identidad, ciudadania y participacón popular desde la colonia al siglo XX
Como toda obra de compilación, este texto en particular desearía diseminar la actualización de las teorías y metodologías interpretativas a la luz de contribuciones recientes que circulan en el mundo de la academia, como una contribución de repensarnos como nación/ es en el contexto de un nuevo siglo. El proyecto desea renovar el diálogo académico entre estudiosos/ as del tema y las nuevas generaciones de estudiantes interesados en los varios temas no siempre explorados de la problemática boliviana. Esta renovación del diálogo supone también proponer nuevas formas de decir, de investigar y de problematizar la realidad y la construcción de esa realidad que tiene por epicentro la/s nación/es boliviana/s en el contexto globalizado.
Se han de notar como fenómenos tangibles del comienzo de este nuevo siglo XXI que los y las participantes en este volumen compilado de muchas maneras, directas e indirectas, están respondiendo a algunas tesis planteadas anteriormente y que las venimos arrastrando desde el siglo XX pasado. Por ejemplo, la noción del abigarramiento boliviano, concepto que nos ha legado el eminente sociólogo René Zabaleta Mercado en 1986, surge a manera de tropo en los artículos de este primer volumen.