BoliviaBolivia
Detalle
ISBN 978-9917-643-59-3

Hay que ser gente ‘decente’

Autor:Elizabeth Andia Fagalde
Editorial:EDITORIAL 3600
Materia:Ensayos bolivianos
Público objetivo:General
Publicado:2025-06-24
Número de edición:1
Número de páginas:318
Tamaño:14x21cm.
Precio:Bs 100
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Disponibilidad:Disponible
Estatus en el Catálogo:Próxima aparición

Reseña

En el corazón del barrio paceño de Chijini, la fraternidad folklórica “X del Gran Poder” se convierte en el eje para analizar cómo se entrelazan el capital simbólico, el capital social y el capital comercial. A través de una rigurosa investigación etnográfica y un enfoque bourdieano, Elizabeth Andia Fagalde nos sumerge en la complejidad de las redes de poder, prestigio y fe que sostienen esta comunidad danzante. El libro revela cómo las prácticas festivas del Gran Poder, lejos de ser solo una expresión cultural, constituyen un campo de disputas simbólicas donde se negocian identidades, estatus y formas de blanquitud modernizante.
Este estudio combina profundidad teórica, sensibilidad etnográfica y una escritura comprometida con el entendimiento de los procesos sociales desde adentro. El mérito mayor de la obra radica en mostrar, con claridad y riqueza de matices, cómo una comunidad aymara-mestiza urbana construye distinción social a través del baile, la fe y las redes comerciales, sin caer en reduccionismos. El texto se sostiene sobre testimonios vivos, observaciones participativas y una lectura crítica del mestizaje, el racismo persistente y la colonialidad en el espacio urbano boliviano.
Esta investigación es un aporte porque ofrece una mirada fresca y necesaria sobre la fiesta del Gran Poder, más allá del folklore, como escenario de movilidad social y disputa simbólica. Segundo, porque combina teoría social de alto nivel con una investigación de campo honesta y cercana, logrando una obra rigurosa pero accesible. Y tercero, porque interpela profundamente sobre quiénes son considerados “gente decente” en una sociedad marcada por jerarquías étnico-raciales, económicas y simbólicas que aún perduran.

Contáctenos:

Calle Capitan Ravelo 2116

Tel. (591-2) 2113264