Awaspa Kawsax Kayku
Maestras del textil Kaluyo-Kallawaya
| Autores: | Arias Layme de Llanos, Fortunata Llanos Arias, Casilda Llanos Arias, Justina Calancha Llanos, Avelina Calancha Chura, Rubén Aliaga Mollinedo, Pedro |
Este libro posee dos partes, la primera una investigación que conjuga textos de todos los autores de forma vivencial, mostrando aspectos teóricos y metodológicos sin separarse del foco: una investigación biográfica. El primer capítulo de esta parte nos muestra las matrices
teóricas bajo la cual se va desarrollando el resto del escrito, acercándonos a la manera de entender no sola la memoria de las personas, si no también de los objetos como archivos que guardan información y, entre todos, ir tejiendo la vida de estas maestras y maestro.
Un segundo capítulo nos lleva a disgregar trabajos previos sobre los textiles kallawayas, pero sobre todo a mostrarnos cómo se ha estado viendo a estos grupos y personas, tal vez, en algunos casos, separando personas, objetos y contexto. Por lo tanto, se explican antecedentes
sobre su cultura, asentamientos y los enfoques y resultados que se obtuvieron con el análisis de sus textiles, tanto pasados como contemporáneos.
El tercer capítulo se adentra en la memoria de las maestras y maestro kallawaya, mostrando sus vivencias sobre la crianza de las fibras de camélidos, especialmente las alpacas, y las experiencias en la crianza de estos seres proveedores. De esta forma se muestra la vivencia de estas personas a lo largo de tiempo, conjugando su formación de tejedoras y la educación, pasando por diferentes etapas y vicisitudes que configuraron su memoria en torno al textil.