BoliviaBolivia
Detalle
ISBN 978-9917-0-5595-2

SISTEMA DE GESTIÓN DE PROYECTOS PARA EL DESARROLLO SGPD

Autor:Campuzano Bolaños, Daniel Ricardo
Editorial:Campuzano Bolaños, Daniel Ricardo
Materia:Ecología humana
Clasificación:Políticas de Gobiernos y Administraciones regionales, autonómicos o locales
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-07-15
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:1378Kb
Precio:Bs 200
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español
Disponibilidad:Disponible
Estatus en el Catálogo:Próxima aparición

Reseña

La gestión de proyectos para el desarrollo es quizás la tarea más importante y relevante para lograr el desarrollo humano en las áreas y zonas vulnerables y menos atendidas de un país. De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo BID, a nivel mundial entre el 10 a 12% de los recursos económicos de los proyectos se desperdician por fallas de gestión en todos los niveles de las organizaciones, con mayor énfasis en los niveles superiores y no tanto en los operadores de las organizaciones involucradas. Si además se considera que un importante porcentaje de los montos asignados a los proyectos se destina a servicios personales, los montos a invertir para el logro de resultados de los proyectos se merman significativamente. En el entendido de que los proyectos para el desarrollo tienen como objetivo final lograr resultados satisfactorios sociales y económicos para los grupos beneficiarios de una región o país, la implementación adecuada de proyectos para el desarrollo debe cumplir la premisa clave de desarrollarse en el marco de un sistema de gestión basado en procesos y en la mejora continua. Debe tratarse de un sistema de gestión específico y no un sistema genérico, que permita su apropiación rápida y pertinente, en el marco de las políticas y mecanismos propios de la gestión de proyectos y no debe requerir adaptaciones, interpretaciones y adecuaciones genéricas normalmente complicadas, que en todo caso contribuyen a la confusión. La propuesta presente cumple esa premisa enfocándose en las actividades y contexto propio de los proyectos para el desarrollo.
Una definición importante en la gestión de los proyectos para el desarrollo es la efectividad, entendida como la capacidad de lograr el efecto que se desea o se espera. La efectividad en el desarrollo se mide con base en los resultados logrados y finalmente eso es lo que esperan los grupos meta de los proyectos. Este sistema se desarrolló en el marco de las investigaciones documental, propositiva y principalmente estratégica. En este último caso, se trata de una investigación estratégica ya que se orienta a proporcionar soluciones en un ámbito estratégico para los países, cual es el desarrollo humano y el desarrollo sostenible. La presente propuesta logró determinar un marco sistémico adecuado que abarca de modo integral los aspectos operativos y administrativos más importantes de la gestión de proyectos para el desarrollo. Se espera que con la implementación del SGPD, las organizaciones involucradas en la gestión de proyectos para el desarrollo realicen sus actividades de manera estructurada con base en procesos y la mejora continua, con sostenibilidad.

Contáctenos:

Calle Capitan Ravelo 2116

Tel. (591-2) 2113264