INTRODUCCION A LA PSICOPATOLOGIA
INTRODUCCION A LA PSICOPATOLOGIA
Autores: | VICTOR ANGEL COLQUE UCHUPE ANA BELEN ROJAS CONDORI |
La psicopatología es el campo de la psicología y la psiquiatría que se ocupa del estudio científico de los trastornos mentales, sus causas, manifestaciones, curso y tratamiento. A lo largo del tiempo, ha evolucionado en función de los avances en la investigación clínica y neurocientífica, consolidando sistemas de clasificación como el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM), publicado por la Asociación Americana de Psiquiatría. Las ediciones DSM-IV y DSM-5 representan hitos fundamentales en esta evolución, permitiendo una comprensión más precisa y estructurada de la diversidad de trastornos mentales que afectan al ser humano.
Este libro tiene como propósito ofrecer una introducción clara y accesible a los principales grupos de trastornos psicológicos reconocidos en ambas versiones del manual, abarcando desde las alteraciones que se manifiestan en edades tempranas como los trastornos del desarrollo y de conducta hasta las formas más complejas de psicopatología que impactan gravemente la vida del individuo y su entorno.
En primer lugar, se abordarán los trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia, que incluyen condiciones como el trastorno por déficit de atención con hiperactividad, el trastorno del espectro autista y los trastornos de conducta, los cuales representan desafíos significativos tanto para las familias como para los profesionales de salud mental. Seguidamente, se analizarán los trastornos relacionados con sustancias, un grupo de afecciones que ilustran la estrecha interacción entre lo biológico, lo psicológico y lo social en el desarrollo de la adicción.
En los capítulos posteriores, se explorará la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos, caracterizados por una distorsión profunda de la realidad, así como los trastornos del estado de ánimo, entre los que se encuentran la depresión mayor y el trastorno bipolar, responsables de un alto índice de sufrimiento humano y discapacidad.
También se incluirá un análisis detallado de los trastornos de ansiedad, que representan uno de los motivos más frecuentes de consulta clínica, y de los trastornos somatomorfos, donde el malestar psicológico se expresa a través de síntomas físicos sin una causa médica clara.
Finalmente, se dedicará un capítulo a los trastornos de la personalidad, los cuales configuran patrones persistentes de experiencia interna y comportamiento desadaptativo que afectan múltiples áreas de la vida del individuo.
Este texto está dirigido a estudiantes, profesionales en formación y lectores interesados en comprender los fundamentos clínicos y diagnósticos de los trastornos mentales. A lo largo de sus páginas, se propone una mirada crítica e integradora, que considera tanto los aspectos nosológicos del DSM como las dimensiones humanas y éticas que atraviesan toda práctica en salud mental