BoliviaBolivia
Detalle
ISBN 978-9917-0-6442-8

La Animación Sociocultural
Como Estrategia de Transformación en Contextos Sociocomunitarios y Psicoeducativos

Autor:Landaeta Mendoza, Carlos Jorge
Editorial:Landaeta Mendoza , Carlos Jorge
Materia:Psicología
Clasificación:Sociedad y ciencias sociales
Público objetivo:General
Publicado:2025-12-01
Número de edición:1
Número de páginas:159
Tamaño:16x21cm.
Precio:Bs 120
Encuadernación:Tapa dura o cartoné
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Disponibilidad:Disponible
Estatus en el Catálogo:Próxima aparición

Reseña

En el actual contexto de transformaciones aceleradas y desafíos sociales cada vez más complejos, la Animación Sociocultural (ASC) emerge como una herramienta imprescindible para promover tanto el crecimiento personal como el bienestar colectivo y la integración comunitaria. Esta publicación nace de una convicción arraigada: la psicología —en especial desde sus vertientes comunitaria y educativa— ofrece una base firme y rica que complementa y potencia el alcance transformador de la ASC.
Mi experiencia de más de veinte años en la aplicación de la Animación Sociocultural entre estas disciplinas me ha permitido observar de forma directa los efectos positivos que pueden generar la participación activa y el desarrollo de capacidades compartidas en distintos entornos sociales. Con ese trasfondo, el presente libro se propone como una guía integral dirigida a profesionales, estudiantes y docentes de campos como la psicología, la educación social o el trabajo social, entre otros afines. Su objetivo no se limita a explicar los principios básicos de la ASC, sino que también pretende ofrecer instrumentos prácticos que faciliten su aplicación efectiva en escenarios reales.
Más que un simple compendio de técnicas, aquí se plantea la ASC como una filosofía de intervención orientada a revitalizar las relaciones grupales, estimular la autogestión y favorecer una implicación activa en la vida comunitaria. A lo largo de sus páginas, se desarrollan las competencias del animador sociocultural, así como metodologías específicas para diseñar, llevar a cabo y evaluar iniciativas centradas en el fortalecimiento del tejido social mediante la participación ciudadana.
Lo que distingue a esta obra es su enfoque centrado en el desarrollo de competencias. En lugar de limitarse a transmitir contenidos teóricos, busca cultivar destrezas prácticas y fomentar una actitud crítica frente a la realidad. Cada capítulo está estructurado con el propósito de invitar a la reflexión, facilitar el análisis y conectar la teoría con la acción cotidiana. La intención última es formar y al mismo tiempo inspirar a quienes, desde su compromiso profesional, deseen contribuir activamente a la creación de una sociedad más justa, abierta y participativa.

Contáctenos:

Calle Capitan Ravelo 2116

Tel. (591-2) 2113264