BoliviaBolivia
Detalle
ISBN 978-9917-0-5718-5

PRIMERA ANTOLOGÍA YUNGUEÑA DE POESÍA Y CUENTO BREVE

Autor:RAMIREZ SOCA, ISRAEL
Editorial:RAMIREZ SOCA, ISRAEL
Materia:El libro
Clasificación:Tema narrativo: cuestiones sociales
Público objetivo:General
Publicado:2025-07-31
Número de edición:1
Número de páginas:178
Tamaño:14x21.5cm.
Precio:Bs 100
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Disponibilidad:Impresión bajo demanda (POD)
Estatus en el Catálogo:Próxima aparición

Reseña

Realizar un sueño trazado como meta en la vida, es plasmar la esperanza, reafirmar la fe, pensar que toda lucha es premiada con la corona del triunfo. La impresión de este libro impregnado de amor, de dolor y alegría, consolida el sueño de un joven poeta irupaneño, Israel Ramírez Soca, quién muy joven aún, llevando sus ansias en hombros, busca en un país hermano (Argentina) , con sacrificado empeño el progreso en su propia vida; estudia, busca el éxito en el conocimiento y tiene gracias a ello, la capacidad de dar apoyo y crear por primera vez en los Yungas, en Irupana, como base (año 2010), el “Concurso de POESÍA Y CUENTO” y, sostenerlo, con dedicación por cuatro años consecutivos.
Esta antología prometida por Israel, desde el primer concurso, nace con características sencillas. Los participantes muestran sus sentimientos personales, varios de ellos y ellas participan cada año y así se va creando un conglomerado de escritores poetas autodidactas, a los que felicitamos, por atreverse a expresar ese cúmulo de sentimientos y experiencias vividas. El capullo se abre para ti querido lector (a) y quiere embelesarte con su fragancia. Acéptalo y goza de él, que los jardines se llenan de flores si tú participas, lo riegas y cuidas con amor.
Hablar de los Yungas es pensar en la exuberancia de esta tierra bendecida por Dios, en la belleza de sus diversos paisajes; en la gentil, alegre y apasionada característica de su gente, en la valentía de sus habitantes. Y como no captar estas virtudes a través de la expresión poética; de esa inmensidad de sentimientos que bullen en el espíritu yungueño y pugnan por traducirse en hermosas palabras. Por otro lado, conocer la inmensa variedad de anécdotas, de costumbres, creencias, que se plasman de esta manera y ojalá, como es el deseo del iniciador, vaya creciendo y consolidándose por siempre en muchos cuentos y poesías.
El paso está dado, el impulso y la fuerza de todo aquel o aquella persona que desee escribir y concursar con temas yungueños, cada año, vaya preparando sus temas y preséntese, no tema hacerlo. Sabemos todo lo que vemos en el diario vivir: el canto de los pájaros; el susurro de los ríos; la caricia del viento en nuestros rostros, la alegría que brota de los corazones sanos y limpios, el dolor que a veces es callado o se convierte en raudales de llanto, la aventura y el riesgo en nuestros serpenteados caminos; el espíritu aguerrido y ese especial sentimiento de amor por nuestra tierra debe traducirse en poesía y cuento o cualquier otro mágico estilo literario que también apoyaremos y que añadimos como valioso aporte a este compendio.
Te esperamos para mantener con vida este anhelo. Los mejores trabajos serán publicados y quedarán en los anales de nuestra historia, marcando camino al andar; dando a conocer todo lo que somos y queremos.
Que somos un pueblo que canta a la vida, que tiene anhelos, sueños, esperanza y fe; que siente y es solidario; capaz de ser partícipe, constructor del progreso de nuestra tierra a la que amamos. Mostremos con ese espíritu de soñadores que somos precursores de la paz, de la unidad y del éxito en nuestra región y, por ende, irradiándola a toda nuestra amada Bolivia.” Que también las cosas buenas se imiten”.
“GRACIAS ISRAEL”, este es el nacimiento de tu anhelo, y auguramos para él una vida que dure para siempre.
Concurso 2010

Contáctenos:

Calle Capitan Ravelo 2116

Tel. (591-2) 2113264